La NASA encuentra océanos susceptibles de albergar vida en las lunas de Urano

Urano, el tercer planeta más grande del Sistema Solar, podría albergar vida en alguna de sus lunas

Un estudio publicado en la Journal of Geophysical Research, detalla que un equipo de científicos ha descubierto que las cuatro lunas más grandes de Urano, llamadas Titania, Oberon, Umbriel y Ariel, poseen océanos bajo sus superficies heladas. Esto aumenta exponencialmente la posibilidad de que puedan albergar vida extraterrestre en el gigante gaseoso.

El estudio fue realizado utilizando datos de la nave espacial Voyager 2 de la NASA y el Telescopio Espacial Hubble, y sugiere que estas lunas podrían ser lugares interesantes para futuras misiones de exploración.
Aunque aún no se ha confirmado la presencia de vida en ellas, el descubrimiento abre una nueva posibilidad de hallarla.

Según los astrónomos, estas lunas estarían lo suficientemente aisladas como para poseer el calor necesario para sustentar los océanos. Además, se ha localizado una posible fuente de calor en los mantos rocosos de las mismas, lo que incrementaría las posibilidades de mantener un ambiente apto para la vida tal y como la conocemos.
En resumen, cada vez más, los escépticos al respecto de la existencia de vida más allá de nuestro pequeño planeta, son un poco como los creyentes en un omnipotente y omnisciente dios: una especie inexorablemente condenada a la extinción.

Más información: https://www.cronista.com/informacion-gral/el-alucinante-descubrimiento-de-la-nasa-en-las-lunas-de-urano-hay-pruebas-de-vida-en-el-sistema-solar/ 


Comentarios